Logotipo SENASA
{{ctrl.msg}}

Para consultas generales podés hacerlas al equipo del #SenasaResponde, en forma personalizada días laborales de 9 a 17 hs, desde el chat online o al responde@senasa.gob.ar
Para consultas sobre auto-gestión mesadeayuda@senasa.gob.ar o al Tel: 4121-5005

SI VIAJAS CON TU PERRO O GATO CONSULTÁ TODA LA INFORMACIÓN AQUI

Para orientarte podés consultar el "paso a paso" para transladar a tu mascota, desde:

Tablero Interactivo

Cerrar Menu

Consulta de Requisitos para la Exportación de Mascotas

 



Pais Seleccionado

IMPORTANTE:

El país de destino establece los requisitos sanitarios, y éstos podrían ser modificados sin dar aviso al Senasa.

Por lo tanto, se sugiere al interesado que, cada vez que planee trasladarse con su mascota, verifique, con el país de destino, si hubo algún cambio en los requisitos. En caso que los haya, comuníquelo a SENASA para su validación y actualización.

Si no encuentra el país al cual se traslada en el buscador de requisitos, es posible que el SENASA no cuente con un acuerdo sanitario vigente para ese destino. Se solicita informar a responde@senasa.gob.ar para gestionar un acuerdo o al Whatsapp del SENASA +5491135859810







Menu

Informes

SI VIAJÁS CON TU PERRO y/o GATO, NECESITÁS UN CVI (CERTIFICADO VETERINARIO INTERNACIONAL) EMITIDO POR SENASA

Te explicamos como obtenerlo en estos pasos:

1 - CONSULTÁ LOS REQUISITOS
Según el destino a donde te traslades, puede cambiar la documentación necesaria. Consultá los requisitos por destino en este Link

2 - VERIFICÁ LA VALIDEZ DE LOS CERTIFICADOS
A - Certificado de salud emitido por un Veterinario Matriculado / B - CVI Emitido por SENASA

La vigencia de los mismos varía dependiendo el país de destino. Podés consultarlo en el link de información ampliada, en requisitos por país.

3 - CONCURRÍ A UN VETERINARIO MATRICULADO
para cumplir los requisitos correspondientes.

4 - PRESENTATE EN UNA OFICINA CERTIFICADORA SENASA PARA OBTENER EL CVI
Deberás presentarte en SENASA, con toda la documentación detallada en los requisitos. Todas las oficinas certificadoras atienden con TURNO PREVIO, ya sea obtenido por Autogestión o a través de los canales de contacto de las oficinas.

PODÉS CONSULTAR EN ESTE LINK LAS OFICINAS CERTIFICANTES PARA MASCOTAS EN TODO EL PAÍS.
Podés iniciar el trámite online por AUTOGESTIÓN, para ADELANTAR los datos requeridos, generar cupón de pago y obtener un TURNO. Luego, deberás finalizar el trámite de manera presencial y así, obtener el CVI.



Cerrar